mis cosas

"¿Por qué merece la pena vivir la vida? Es una muy buena pregunta. Um...la verdad es que hay ciertas cosas que hacen que valga la pena. Como, bueno...para mí...diría que, Groucho Marx, por nombrar una..., Willy Mays, y... el segundo movimiento de la Sinfonía de Júpiter, y Louis Armstrong, su grabación de Potatohead Blues... hmmm... las películas suecas, naturalmente... La Educación Sentimental, de Flaubert...Marlon Brando, Frank Sinatra... esas increíbles manzanas y peras de Cèzanne, esto...los cangrejos del Sam Wo, la cara de Tracy..."
Manhattan es una de mis películas-terapia. Siempre vuelvo a ella en los días malos, y siempre, por muy mal que esté, me hace feliz la escena en la que Ike intenta convencerse a sí mismo de que la vida vale la pena. No sé si él lo consigue, pero a mí su lista me sirve para empezar a creérmelo.
Si yo hiciera una lista parecida, sin duda Woody estaría ahí, en cabeza, con Hannah y sus hermanas, Días de radio y sus geniales Cuentos sin plumas, que siguen haciéndome reír aunque los haya leído quinientas veces. También Truman Capote con Música para camaleones, un libro que es como volver a casa (y que siempre me llevo en todos los viajes, aunque luego casi nunca lo lea) y Cortázar con sus cuentos y sus almanaques. Pulp Fiction, las tres Junglas de Cristal, Sin Perdón de Clint Eastwood (de hecho, todo Clint Eastwood), Marilyn Monroe, Morgan Freeman... y por supuesto, los viajes planeados a última hora. Me voy a Barcelona!